top of page

HAZ QUE TU DINERO VALGA MÁS: Guía de fondos de inversión para dummies



Muchas veces creemos que tener nuestro dinero guardado en el banco es una forma segura de ahorrar, esto está lejos de ser totalmente bueno puesto que año con año existen nuevas tasas de inflación y nuestro dinero se devalúa en el banco mientras se queda ahí guardado, una opción más interesante e inteligente es invertirlo en instrumentos financieros.

Muchas veces no invertiremos en instrumentos que no son CETES porque se nos hace algo más complejo y complicado, como es el caso de invertir en acciones, Fibras, ETs ,porque pensamos que se necesita ser un experto o tener mucho dinero.

Existe una opción para empezar a realizar este tipo de inversiones, y es el caso de los fondos de inversión en los que puedes invertir y diversificar tu dinero, por medio de estos fondos vas a poder aprender del mercado paso a paso.

Es por eso que esta guía básica te funcionará.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión tiene como objetivo invertir en una amplia gama de instrumentos financieros en la bolsa de valores. Es decir, el fondo de inversión puede ser una canasta de acciones, bonos, divisas, ETFs, Fibras, entre otros, con el fin de evitar pérdidas y maximizar rendimientos.

Estos instrumentos nacieron como manera de hacer más accesibles las inversiones, ya que el fondo de inversión reúne a un grupo de pequeños o medianos inversionistas, para que inviertan su dinero en diferentes acciones. Si esto lo hiciera una sola, le implicaría mucho dinero, pero gracias a estos instrumentos es mucho más fácil hacer crecer tu dinero.

Tipos de fondos de inversión

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) existen cuatros tipos de fondos de inversión:

1. Fondos de inversión de renta variable

Invierten principalmente en acciones de empresas enlistadas en la Bolsa de valores, ya sea del mercado local o internacional. Cada fondo establece su estrategia de inversión y por lo tanto están constituidos de diferentes tipos de acciones.


2. Fondos de inversión en deuda

Son los que invierten en valores de deuda, tanto públicos como privados. Es decir, operan Cetes, Bonos, Pagarés, Aceptaciones bancarias, entre otros, por lo que ofrecen rendimientos diarios, sin presentar grandes riesgos.


3. Fondos de inversión de capitales (FINCAs)

Estos fondos invierten en empresas privadas que necesitan capital para financiar su operación. Por lo general, estos fondos dan rendimientos a largo plazo, así que deberás tener paciencia.


4. Fondos de inversión de Objeto Limitado

Invierten únicamente en instrumentos financieros establecidos en sus estatutos.

¿Cómo funciona un fondo de inversión?

El fondo se divide en un determinado número de títulos con un precio establecido y cada inversionista recibe un número proporcional a su inversión.

Los rendimientos se obtienen a partir de cómo se mueve el precio de los activos en el mercado. Es decir, si la acciones donde se tiene invertido aumentan de valor, el precio de tus acciones también aumentará, cuando los activos bajan, también lo harán tus acciones.

Las comisiones … ¡Ten cuidado!

Como inversionistas primerizos muchas veces pensamos que los rendimientos es lo que podemos llevarnos a la cartera, pero a todo esto existen comisiones.,

En los fondos de inversión, por lo general, se cobra una comisión anual por administración, distribución, y gastos de operación, estas varían según el fondo de inversión

. Debido a que son varios inversionistas, estas comisiones suelen ser bajas, en promedio, del 1% anual, no obstante, si el fondo tiene pérdidas, tu capital disminuirá más.

Lo ideal es que puedas aumentar tu monto de inversión, de esa manera será menor el impacto de las comisiones en tus rendimientos.

Riesgos

De acuerdo con la Condusef todos los fondos de inversión hay un riesgo, el cual dependerá de la volatilidad y la calificación que tengan en el mercado.

También debes saber que no tienen un rendimiento garantizado, sin embargo, entre mayor sea el riesgo, mayores rendimientos, aunque también podrían ser mayores tus pérdidas.

Así que, una vez que contrates tu fondo de inversión tienes que estar al pendiente de él, de manera constante para ver su comportamiento en los mercados, te recomiendo que visites noticias en twitter o páginas como bloomberg o el financiero.

¿Cómo elegir mejor fondo de inversión?

Existen fondos de inversión para todo tipo de inversionistas, desde los que buscan inversión en el corto plazo, como los que buscan inversión en el largo plazo, de deuda y renta variable, como mencionamos antes. Así que tienes que definir tus objetivos de inversión.

Para que tomes la mejor decisión, puedes consultar el buscador y comparador de Fondos de inversión autorizado en México por la CNBV.

En el buscador podrás encontrar la composición del portafolio (dónde tiene invertido el dinero el fondo de inversión) además, conocerás las comisiones y gastos, rendimientos histórico y valor de riesgo, parámetros de gestión y documentos que los fondos están obligados a generar

Si quieres estar más informado sobre los fondos de inversión y crecimiento patrimonial es muy importante que te eduques en checar constantemente las noticias y tener claros tus objetivos con la inversión que deseas realizar,

te recomiendo las siguientes plataformas para acciones ( ¡y son mexicanas!)



**


¿Necesitas facturar?

Prueba 1 mes sin costo

Carlos Dickens No. 43, Polanco Chapultepec     México, D.F. CP.11560   Horario de atención Lunes a Viernes de 9:00 am a 6:00 pm 

Cd. de México (55) 4161 3192      GDL (33) 5351 6732       MTY(81) 5030 7442       Tabasco (993) 312 6236    Soporte (55) 4164 6548

bottom of page